Herramientas de accesibilidad

El verano más caluroso de la historia: cómo nos afecta y qué podemos hacer desde el turismo rural

Los informes no dejan lugar a dudas: el verano de 2025 ha sido el más caluroso registrado en la historia. Olas de calor, incendios forestales y sequías prolongadas nos recuerdan que el cambio climático ya no es una predicción, sino una realidad que condiciona nuestro día a día.

En este artículo queremos reflexionar sobre cómo el turismo rural sostenible puede ser parte de la solución y qué pequeños gestos están en nuestra mano para cuidar de la naturaleza.

El impacto del calor extremo en la Sierra del Segura

La Sierra del Segura es un entorno privilegiado, con montañas, ríos y bosques que ofrecen un refugio natural. Pero también es testigo directo de los efectos del cambio climático:

  • Ríos con menor caudal.
  • Bosques con mayor riesgo de incendio.
  • Cultivos tradicionales que llevan de un mes de adelanto.

Estos fenómenos no solo afectan al paisaje, también a la vida de las comunidades rurales y a la experiencia de quienes nos visitan.

Turismo rural como motor de cambio

El turismo rural puede y debe ser parte de la solución. Apostar por alojamientos sostenibles significa reducir el impacto ambiental, apoyar la economía local y generar conciencia.

En La Encalá, nuestra casa rural en Ayna, trabajamos con principios de bioconstrucción y eficiencia energética, integrándonos en el entorno de manera respetuosa. Además, ofrecemos talleres que conectan con la tradición y la naturaleza: esparto, plantas medicinales, baños de bosque u observación astronómica en uno de los cielos más limpios de España.

 

Cada elección cuenta: caminar más y usar menos el coche, elegir actividades que respeten la naturaleza, consumir productos locales o simplemente detenernos a observar y escuchar el entorno.

La importancia de mantener limpios nuestros espacios
naturales

Hay un gesto sencillo pero fundamental: no dejar basura
en la naturaleza
. Todavía encontramos colillas, plásticos y envases
abandonados en caminos y riberas, recordándonos que la conciencia ambiental sigue
siendo una tarea pendiente.

 

La naturaleza no tiene quien recoja por ella. Un envoltorio
puede tardar décadas en desaparecer, mientras que un descuido con una colilla
puede provocar un incendio devastador. Mantener limpio el entorno es una
cuestión de respeto, seguridad y responsabilidad hacia quienes vendrán después.

Viajar para inspirar un cambio

Una estancia en un alojamiento sostenible no solo ofrece descanso, también puede ser un punto de inflexión. En La Encalá creemos que cada viaje puede inspirar nuevas formas de vivir más conscientes y respetuosas con el planeta.

Porque el futuro no se cambia desde la prisa, sino desde la conciencia de cada paso que damos. Y el turismo rural es una oportunidad para recordar que somos parte de la naturaleza, no sus dueños.


¿Quieres vivir la experiencia de un turismo rural sostenible y consciente?
Descubre La Encalá, tu refugio en la Sierra del Segura, y conecta con la naturaleza de una manera diferente.